Qué documentación debes llevar en embarcaciones de recreo

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en email
Email
Compartir en whatsapp
WhatsApp

Todos los amantes del mar acostumbran a navegar muchas veces a lo largo del año, sobre todo en los meses de verano, aprovechando el buen tiempo y disfrutando de una tranquilidad inigualable. Antes de realizar una salida, es imprescindible que se revisen ciertos factores, como las condiciones meteorológicas o el estado del mar, además de comprobar la documentación que debes llevar en embarcaciones de recreo y que la documentación de la embarcación esté en regla y disponible para entregar a las autoridades, en caso de que sea necesario.

Documentación necesaria para navegar

Debemos portar, en todo momento, cierta documentación para navegar, totalmente obligatoria, tanto para el patrón como para el barco que realizará la salida.

Documentación del barco obligatoria a bordo

Existe determinada documentación de un barco que es estrictamente obligatoria, por lo que debe llevarse en todo momento y presentarse a las autoridades cuando así lo exijan. A continuación, se detalla los documentos para embarcaciones de recreo de uso privado:

• Permiso de navegación o Certificado de Registro Español. En él se incluye toda la información correspondiente al barco: nombre, propulsión, propietarios, marca, modelo, número de serie, etc. Certifica su inscripción en el Registro de Matrícula. Sustituye a la licencia de navegación y es obligatorio para cualquier embarcación abanderada.

• Certificado de navegabilidad. Indica el cumplimiento de los reglamentos técnicos, el inventario del equipo de seguridad y donde se anotan las inspecciones realizadas (ITB).

• Seguro. Toda embarcación debe tener, de forma obligatoria, el seguro de responsabilidad civil con sus coberturas mínimas, por lo que su justificante de pago se debe portar para acreditar su validez.

• Otros documentos: Justificantes del pago del IVA, Impuesto de Matriculación, Declaración marcado CE, y Manual del Propietario. Son documentos que también se deben llevar cuando naveguemos.

 

Documentación del patrón y su tripulación obligatoria a bordo

También existe cierta documentación obligatoria para el patrón y su tripulación a bordo de una embarcación de recreo:

• Titulación náutica de patrón de barco. En función del título que posea el patrón, le otorgará una serie de atribuciones y limitaciones a la hora de realizar una salida. El título debe encontrarse en vigor para ser aceptado por las autoridades.

• Documentación básica identificativa del resto de tripulantes.

A la hora de planificar cualquier salida en embarcaciones de recreo, debes revisar que portarás toda esta documentación en la embarcación, ya que, de no hacerlo, las autoridades podrían imponer sanciones económicas considerables.

Estos artículos pueden interesarte también:

On the similar day, the text of the essay was posted to /r/copypasta, [four] attaining about thirty upvotes in ten months. On...
Be Reliable. More than any other consideration, you should really decide on a subject matter or issue of see that is constant...
Also if you never have the expertise how would you preach your advocacy to others if you oneself can not do what...