Embarcaciones de recreo: ¿qué tipos existen?

Embarcaciones de recreo
Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en email
Email
Compartir en whatsapp
WhatsApp

En España tenemos un litoral extraordinario donde se puede navegar en embarcaciones de recreo y disfrutar junto al mar. Por ello, son muchos los viajeros que eligen cada año esta opción de vacaciones a sus planes. 

Así que, si tú también estás pensando en unas vacaciones como estas que te contamos, en este post queremos dar a conocer las embarcaciones de recreo y sus tipos para que puedas elegir la que mejor se adapta a tus gustos o vacaciones.

¿Qué son?

Las embarcaciones de recreo se dedican a actividades con fines deportivos o de ocio y no pueden usarse a realizar actividades de transporte de carga o de pasajeros ni de pesca comercial, además, deben tener una eslora de entre 2,5 y 24 metros de longitud.

Embarcaciones flotantes

Los podemos ver en muchas playas y costas de nuestro país, ya que muchas escuelas dan la oportunidad de realizar actividades con ellas, y otros muchos las poseen. 

Dentro de estas, encontramos kayaks y canoas, piraguas, patines de agua con pedales o patines con un motor inferior a los 3,5 kilovatios, tablas deslizantes con motor, tablas de vela e instalaciones flotantes fondeadas. 

Motos acuáticas

Son una forma inigualable para recorrer las costas españolas gracias a su rapidez y comodidad. 

Es de gran importancia que, si quieres adquirir una de estas, pongas mucha atención en su potencia, ya que de ello depende unos permisos exigidos u otros para conducirla y circular con ella.

Embarcaciones de vela

Con ellas disfrutarás de la mejor manera de la brisa que el mar nos ofrece. Además, gracias a su suave y cómoda navegación, son muy comunes en la actualidad para muchas personas.

Se caracterizan por su estructura, la cual consiste en dos cascos que se unen mediante un esqueleto, lo que da la estabilidad necesaria que hemos mencionado anteriormente.

Existen diversos tipos de estos, podemos encontrarlos sin motor, es decir, los que se ayudan de la vela para moverse; y con motor, los cuales se encuentran en cada casco. Como ejemplo, los barcos de paseo de vela.

Lanchas

Son características porque cuentan con la proa mucho más grande que la popa, un timón con el que manejarla y son las más idóneas para bordear las cosas y desplazarse de manera más fácil y rápida al sitio que quieras.

Dentro de este tipo encontramos las denominadas cabinadas, que son los más utilizados para recreo o escapadas de fin de semana, y que permiten también viajes de varios días.

Cuentan con cubiertas abiertas y cabinas, por lo que podrás disfrutar tanto de espacios interiores, como de exteriores.

Yates

Se trata de un barco más lujoso con innumerables opciones náuticas que no se suelen encontrar en los tipos mencionados anteriormente en el post. Por todo esto, permiten viajes más largos y a mayor distancia de nuestro punto de partida, y cuentan con prestaciones mucho más cuidadas y diversas.

Son las más elegidas por los amantes de este tipo de afición, ya que, son las más completas y las más llamativas para ellos. 

Existen diferencias entre los tipos de yates que podemos encontrar, hay algunos en los que sus cascos son totalmente oceánicos y otros en los que se orientan más a lo deportivo.

Estos artículos pueden interesarte también:

On the similar day, the text of the essay was posted to /r/copypasta, [four] attaining about thirty upvotes in ten months. On...
Be Reliable. More than any other consideration, you should really decide on a subject matter or issue of see that is constant...
Also if you never have the expertise how would you preach your advocacy to others if you oneself can not do what...