¿Primera vez y no sabes que equipaje para ir en barco debes llevar? ¡Que no cunda el pánico! Está claro que el equipaje puede depender del tipo de barco al que vayas, la duración, y el plan previsto. Es muy diferente un yate a motor de un velero, o que el barco tenga 9 metros de eslora frente a otro con 20 metros. Los espacios, su aprovechamiento y las comodidades son cuestiones que han mejorado mucho en los barcos de recreo. Sin embargo, hay algunas recomendaciones sobre el equipaje para ir en barco que seguro te son muy útiles a bordo.
Olvídate de llevar la maleta.
Obviamente cuanto más grande sea la embarcación más espacio disponible tendrás para guardar tu equipaje para ir en barco. Por suerte están muy bien diseñados y aprovechan al máximo el espacio para un pequeño armario, un casillero o un arcón bajo la cama. Antes de nada, olvídate de llevar una maleta rígida, lo mejor es llevar una bolsa de viaje o mochila, que sea flexible y de poco peso, que te permita doblarla o meterla en algún hueco del camarote.
Respecto a la ropa, es importante pensar en el confort y ser prácticos; durante el día y las horas de más calor, pantalones largos y ligeros es una buena opción, pantalones cortos y camisetas cómodas de tirantes y manga corta. Es indispensable llevar al menos un bañador para darnos un chapuzón y alguna sudadera o jersey para las noches (ver las estrellas en el mar es increíble) o por si sopla el viento algo más fuerte. Algún conjunto para salir a cenar a un restaurante podría ser interesante. Con el calzado pasa lo mismo, cuanto más cómodo, mejor, desde chanclas, crocs, calzado de agua (por si visitáis una zona con erizos de mar o piedras) o zapatillas de lona. Ir descalzo es muy agradable, además no manchamos ni desgastamos la cubierta del barco, pero cuidado que el suelo puede quemar si es de madera, y además un golpe en el pie contra algún herraje o pieza del barco nos puede arruinar las vacaciones.
Complementos fundamentales en tu equipaje para ir en barco.
A parte del bañador para un baño en una cala paradisiaca o en alta mar, no olvides llevar en tu equipaje para ir en barco protección solar, gafas de sol, aftersun, y una gorra o sombrero (cuidado que se vuelan). Otros artículos interesantes pueden ser una linterna, el cargador del teléfono móvil (mejor de los que puedes separar el cable del enchufe, que permita enchufar a una toma usb del barco), una pequeña batería portátil, un estuche impermeable o bolsa con cierre para tus pertenencias, por si te subes a una pequeña neumática para ir a puerto o a una playa, o para llevar tu móvil mientras haces paddle surf. Pregunta si en el barco hay gafas de buceo o lleva unas, hacer snorkel en una calita es increíble. Llevar una pequeña toalla de secado rápido puede ser muy práctico.
Mejor un pequeño neceser y no olvides llevar medicamentos contra el mareo en tu equipaje para ir en barco.
Lleva los medicamentos y artículos de higiene imprescindibles que necesites, quizá estés varios días sin poder ir a una farmacia. Gel de ducha, champú y acondicionador en envases pequeños. Repelente de insectos y algún producto para las picaduras. Buena idea es llevar unos tapones para los oídos, a veces se realizan travesías a motor durante las noches, y nos ayudarán a dormir mejor (o para evitar los ronquidos del vecino).
Son algunas recomendaciones de equipaje para ir en barco por si este verano vas y duermes varios días en él. Seguro te encanta la experiencia y disfrutas del mundo de la náutica. En GreatBlue360 puedes encontrar barcos en venta, de alquiler y escuelas náuticas repartidas por toda España.