Mantenimiento de las velas

Las velas
Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en email
Email
Compartir en whatsapp
WhatsApp

En los barcos a vela, en los veleros, las velas sin duda son parte fundamental del barco y necesitan de un mantenimiento y cuidados específicos, que nos permitirán aumentar el rendimiento y su vida útil, puesto que son la parte más importante y castigada de un velero.

Antes de izar o desplegar velas, comprueba que los elementos del aparejo, como crucetas, tensores de obenques, radar, luces de cubierta en el palo y los remaches, pasadores y tornillos que sujetan estos elementos estén bien protegidos con cuero, cinta aislante o protectores específicos, de esta forma evitaremos los roces con la vela, ya que la abrasión sobre las costuras es elevada. Comprueba también los candeleros, guardamancebos, y todas las zonas con las que la vela pueda entrar en contacto.

Evitar el flameo de la baluma es primordial, ya que el azote prolongado, pueden degradar su rendimiento antes de tiempo. Especial atención durante la maniobra de izada o arriada de la vela, manteniendo el barco aproado al viento. Y tratar de evitar durante las viradas que las velas flameen de manera innecesaria. El correcto trimado de las velas también favorece a su cuidado, ajustando la tensión de la driza, la baluma, el escotero, la contra y el backstay, harán que la vela este bien reglada, favoreciendo el cuidado de los tejidos y costuras. Si estrenamos velas, es conveniente no llevarla al extremo máximo de viento recomendado para la misma. Esto permitirá que todos los componentes de la vela (costuras y fibras) se coloquen y acomoden uniformemente entre sí.

Es muy importante limpiar las velas tras su uso, la sal marina es agresiva para la tela y sus costuras, por lo que debemos lavarlas con agua dulce y dejar que se sequen antes de guardarlas, para evitar la proliferación de hongos.

El sol, es otro elemento a tener en cuenta. Y muchos de los daños en las velas proceden de la exposición solar. Si usamos velas enrollables, deben tener banda o protectores solares que protejan las partes de la vela que queden expuestas al sol. Las fundas son opciones que debemos de considerar para proteger nuestras velas mientras las tenemos plegadas o enrolladas. Si las podemos retirarlas y guardarlas limpias, sin exponerlas al sol y sin excesos de humedad será lo más conveniente. Un buen truco es no doblar la vela siempre por el mismo punto, para evitar el desgaste en la misma zona.

Revisar las costuras, es primordial para el buen mantenimiento de nuestra vela, si existe un hilo suelto, alguna costura, podremos emplear un parche, pero habrá que repararlo lo antes posible. La rotura más habitual está en el puño de escota y de driza, es conveniente comprobar los refuerzos y costuras en estas partes de la vela. Al igual que comprobar el estado del grátil, rizos y funda de sables.

Si en nuestro barco tenemos spinnaker, gennaker o código cero, están confeccionadas por tejidos menos gruesos y resistentes, por lo que tendremos que tener especial cuidado en las maniobras y no sobrecargar las velas al navegar.

Algo que no se nos puede pasar por alto es llevar un kit básico de reparación a bordo, con cintas autoadhesivas e hilo encerado y aguja.

 

GREATBLUE360.COM web 100% náutica. Barcos en venta, Alquiler, Escuelas Náuticas y Amarres.

Estos artículos pueden interesarte también:

On the similar day, the text of the essay was posted to /r/copypasta, [four] attaining about thirty upvotes in ten months. On...
Be Reliable. More than any other consideration, you should really decide on a subject matter or issue of see that is constant...
Also if you never have the expertise how would you preach your advocacy to others if you oneself can not do what...