La ruta turística por la costa asturiana está salpicada de todo tipo de accidentes geográficos que dan lugar a playas excepcionales y a acantilados de impresión. En algunos de sus rincones se ven escenarios tan asombrosos como la playa interior de Gulpiyuri o los Bufones de Pría. Te mostramos Asturias desde el mar, un paseo por la Costa Verde del Principado.
Ruta turística por la costa asturiana para disfrutar en barco
El turismo de costa de Asturias es uno de esos alicientes que hacen que la comunidad sea un auténtico Paraíso Natural. La Costa Verde de Asturias se extiende por 472 kilómetros, de los cuales, 272 de ellos son de playas. Por suerte, para deleite de territorios en su estado virgen, es la región del país con menor presión turística.
Asturias y el mar, la costa occidental
En el occidente de Asturias hay varias villas marinas que son imprescindibles visitar en la ruta turística por la costa asturiana, como Luarca y Cudillero. A ellas se suman otras localidades como Tapia de Casariego o Castropol. Los paseos en barco por esta zona de la costa incluyen permiten divisar Cabo Vidio y Cabo Busto, la playa de Oleiros, la del Silencio o la de Portizuelo, además de contemplar la salida al mar del río Eo, entre Vegadeo y Ribadeo, este pueblo ya en Galicia.
La costa central, la desembocadura del Nalón, el gran río de Asturias
En la costa central, una visita imprescindible es el Cabo de Peñas, el punto más septentrional de Asturias. Este accidente geográfico está enmarcado en un conjunto de acantilados de más de 100 metros de altura que se prolongan durante muchos kilómetros, permitiendo también la presencia de algunas playas muy masificadas y calas más recogidas. Avilés, Tazones, Gijón o la ría de Villaviciosa son también lugares muy especiales.
¿Qué ver en la costa oriental en la ruta turística por la costa asturiana?
El oriente de Asturias es la zona donde el turismo gana más protagonismo. El municipio de Llanes es uno de los más conocidos, pero a este se suman Ribadesella o Lastres. En Llanes es donde están los Acantilados del Infierno y los Bufones de Pría, mientras que en Ribadesella podrás disfrutar del conocidísimo Descenso del Sella. A todo esto se suman más de una decena de playas bellísimas, como la de Poo, la playa de la Canal, la de Torimbia, la ya mencionada de Gulpiyuri o la de Ballota.
La ruta turística por la costa asturiana es un regalo para los amantes de los barcos. En sus más de 450 kilómetros se suceden todo tipo de atractivos visuales y una oferta portuaria muy completa, para poder atracar para disfrutar de los municipios y del buen marisco y pescado del Cantábrico. Visítanos en GreatBlue360.com